Aprende los conceptos básicos de Java
- jhonnysierrap
- 18 may 2016
- 2 Min. de lectura
Conceptos básicos de Java

Objeto
La respuesta a esta pregunta en términos ajenos a la programación parece simple. Un objeto es una persona, animal o cosa. Se distingue de otros objetos por tener unas determinadas características y “sirve” para algo, o dicho de otra forma, se pueden realizar distintas operaciones con/sobre ese objeto.
Por ejemplo: Una casa es un objeto.
Características: Número de pisos, altura total en metros, color de la fachada, número de ventanas, número de puertas, ciudad, calle y número donde está ubicada, etc.
Operaciones: Construir, destruir, pintar fachada, modificar alguna de las características, como por ejemplo, abrir una nueva ventana, etc.
Un objeto es una unidad que en tiempo de ejecución realiza tareas dentro de un programa. Consta de atributos, métodos e identidad.Un objeto consta de atributos, métodos e identidad.

Para poder invocar a los métodos de un objeto desde fuera del mismo es necesario disponer de la referencia al objeto. Normalmente, ésta se guarda una variable que a través del operador “.” permite hacer la llamada a los métodos del objeto de la forma indicada en la figura.

Algunos métodos necesitan que se les proporcione una serie de datos (argumentos de llamada) para poder realizar su función. Los argumentos deben ser suministrados en la llamada al método, situándolos entre paréntesis y separados por “,” a continuación del nombre del método, tal y como se refleja en la llamada al método ajustarvolumen() de la figura anterior. Incluso en aquellos métodos que no requieran parámetros, la sintaxis de Java obliga a utilizar los paréntesis en la llamada a los mismos.
Clase
Las clases contienen la definición de los objetos, dicho de otra manera, una clase es el lugar en el que se codifican los métodos que van a exponer los objetos de esa clase.
En Java una clase se define de la forma indicada en la figura

Una vez definida la clase con sus métodos, los programadores podrán crear objetos de la misma (instancias) para poder hacer uso de los métodos. Las instancias u objetos de una clase se crean con el operador new, este operador crea la instancia, la almacena en memoria y devuelve una referencia a la misma que normalmente se guarda en una variable para, posteriormente, invocar a los métodos del objeto.

Métodos
Los métodos definen el comportamiento de los objetos de una clase, estos métodos pueden hacer uso de campos o atributos para almacenar información sobre el objeto, información que puede ser utilizada posteriormente por cualquiera de los métodos del objeto.
Atributos
Son las características del objeto de una clase.

El método main()
Toda aplicación Java está compuesta por al menos una clase, incluso la sencilla aplicación de la figura 9 que generaba un mensaje de saludo. En alguna de esas clases, que ha de estar declarada con el modificador de acceso public, debe existir un método estático llamado main(). En la figura se aprecia la estructura del método.

El método main() es el punto de arranque de un programa Java, cuando se invoca al comando java.exe desde la línea de comandos, la JVM busca en la clase indicada un método estático llamado main(). Dentro del código de main() pueden crearse objetos de otras clases e invocar a sus métodos.
Comments